viernes, 6 de octubre de 2017

Logística Inversa

DESCRIPCIÓN DE LA LOGÍSTICA INVERSA:

En Coca-Cola nos manejamos bajo las 3 R: reducir, reciclar y reutilizar. Esto para todos nuestros procesos operativos. En este sentido, en cuanto a nuestros envases tenemos la meta que al 2020 el 50% de nuestro parque de botellas sea retornable y/o de material reciclado. Nuestras botellas retornables son de dos tipos: vidrio y PET. Y la vida útil promedio de nuestros envases es Vidrio: 8 a 10 años y del PET de 3 a 5 años. Esto quiere decir que aproximadamente un envase de vidrio puede ser utilizado siguiendo todo el proceso que te puse unas 19 veces y un envase de PET unas 12 veces. En Perú tenemos proveedores únicos de envases de vidrio y de PET: Owens Illinois e Industrias San Miguel respectivamente.


Por otro lado, tenemos el tratamiento del agua que usamos en nuestros procesos y bebidas. También, tenemos metas agresivas para el uso eficiente del agua. Entonces año a año reducimos el uso del agua en las plantas a través de nuevas tecnologías y mejora de procesos. En la última década hemos disminuido la cantidad de agua utilizada por bebida producida en más de 30%.

Adicionalmente, reutilizamos el agua a través de tratamiento de aguas residuales para procesos internos como enjuague de envases no retornables, limpieza de mangueras, maquinaria y hasta para el riego de las áreas verdes de las plantas. Además, capturamos el agua de lluvia en las plantas en donde el clima lo permite.


Finalmente, reponemos a la naturaleza el agua que consumimos para la producción de cada bebida. A través de nuestro proyecto de reforestación en Oxapampa, básicamente dotamos al bosque natural agua, que luego es aprovechada por las comunidades nativas y por el pueblo como agua potable. A la fecha hemos repuesto el equivalente al 120% aproximadamente de agua utilizada. Eso quiere decir que somos una empresa agua neutral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diagrama de Pareto

Descripcion de Grafica: En el gráfico podemos observar que el 81% del total de ingredientes que componen una bebida gaseosa es repr...